Por Sophie – Escritora en 72gender.com

Durante años, a muchas personas se les dijo que solo existían dos opciones: hombre o mujer. Pero para millones en todo el mundo, esa elección no refleja quiénes son realmente. Y por eso existe la lista de géneros: no para complicar las cosas, sino para reflejar la diversidad real del ser humano.

En 72gender.com, hemos creado una lista completa de géneros con banderas e identidades, pensada para que cada persona pueda encontrar palabras que se acerquen a lo que siente. Porque el lenguaje no solo describe; también libera.

¿Qué es la lista de géneros?

La lista de géneros reúne una amplia variedad de identidades de género: desde términos más conocidos como no binario o trans, hasta otros menos visibles como neurogénero, maverique o xenogénero.

Cada una representa una experiencia única. Y cada una merece ser nombrada.

Esta lista no busca etiquetar a la fuerza, sino dar herramientas para que quienes lo deseen encuentren una palabra que se parezca a su verdad.

¿Por qué es importante?

Para muchas personas, leer esta lista es la primera vez que ven algo que se parece a lo que siempre han sentido. No tener palabras puede ser aislante. Encontrarlas puede ser sanador.

Una vez, alguien me escribió lo siguiente:

“Encontrar el término ‘género fluido’ fue como respirar por primera vez. Sentí que alguien, en algún lugar, entendía lo que yo vivía.”

Eso es lo que puede hacer una lista.
No soluciona todo. Pero abre puertas.

Las banderas también hablan

En nuestra lista de géneros, cada identidad viene acompañada de su bandera. Y eso no es casual. Los colores, los símbolos, la visibilidad… todo eso importa.

Cuando ves tu bandera en el perfil de otra persona, sientes que no estás sola, solo ni sole.
Y en un mundo que aún lucha por entender lo no binario, eso es inmenso.

No necesitas encajar para existir

Explorar tu identidad no significa que tengas que elegir una etiqueta hoy mismo. La lista está para ayudarte, no para limitarte. Puedes probar, cambiar, dudar.
Todo eso está bien.

Tal vez ninguna palabra encaje al 100%, o tal vez encuentres una que te abrace de inmediato. Sea cual sea el caso, tu experiencia es válida.

Para quienes quieren aprender y apoyar

Si eres aliade y quieres acompañar sin invadir, aquí va un consejo: antes de preguntar, lee.
Antes de corregir, escucha.

Revisa la lista. Aprende los términos. Respeta los pronombres. El simple hecho de mostrar interés sincero ya crea puentes.

La lista no está cerrada (y eso es hermoso)

En 72gender.com seguimos actualizando la lista porque el lenguaje, igual que el género, está vivo. Siempre surgirán nuevas formas de nombrarse, y eso no es confusión: es crecimiento.

Te invito a explorar la lista completa aquí, con mente abierta y corazón disponible. No necesitas entenderlo todo. Solo necesitas recordar que cada identidad representa a una persona real, que merece respeto y espacio para existir.

Con afecto y admiración,
Sophie
Escritora para 72gender.com